El ecommerce reemplazara el comercio físico? Online vs Offline ?
El eCommerce reemplazará completamente al comercio minorista tradicional? ¿Es el fin del comercio minorista tradicional con local a la calle en Argentina? ¡Desmintiendo el mito para PyMEs!
Diego Rodas
8/1/20252 min read


El eCommerce reemplazará completamente al comercio minorista tradicional?
¿Es el fin del comercio minorista tradicional con local a la calle en Argentina? ¡Desmintiendo el mito para PyMEs!
¡Hola, emprendedores y dueños de PyMEs! Seguramente han escuchado por ahí que el eCommerce va a reemplazar por completo a las tiendas físicas. Pero, ¿es esto realmente cierto en Argentina? ¡Vamos a desglosar este mito con datos concretos y una perspectiva para tu negocio!
El crecimiento del eCommerce es innegable, ¡pero no es el único jugador!
Es verdad que el comercio electrónico en Argentina está en auge. Según datos oficiales, el eCommerce mostró un crecimiento en la facturación del 181% en 2024, alcanzando los $22.025.462 millones de pesos. Esto es un dato impresionante y demuestra la fuerza del canal digital. Además, 8 de cada 10 adultos en Argentina ya son compradores online, y más de medio millón de nuevos compradores se sumaron al canal online en 2024.
Sin embargo, este crecimiento no significa la desaparición del comercio físico. De hecho, la compra presencial sigue siendo la preferida por una amplia mayoría de argentinos. Estudios recientes indican que entre el 59% y el 68% de los consumidores argentinos aún prefieren realizar sus compras de manera presencial.
Costos: ¿eCommerce siempre es más barato?
Una de las grandes ventajas del eCommerce es la reducción de costos fijos. Abrir una tienda online es significativamente más económico que establecer un local físico, ya que te ahorrás alquiler, servicios, y gran parte de los gastos operativos de un espacio físico. Por ejemplo, mientras que el alquiler de un local comercial en Rosario puede rondar los U$S 11 por m2, una plataforma de eCommerce puede tener un costo anual mucho menor, o incluso un pago único.
Pero ojo, el eCommerce también tiene sus costos: desarrollo de la plataforma, marketing digital, logística, y atención al cliente online. La clave no es elegir uno u otro, sino entender cómo se complementan.
La clave está en la Omnicanalidad: ¡Tu cliente quiere lo mejor de ambos mundos!
El consumidor argentino actual es un consumidor híbrido. Valora la comodidad de comprar online desde cualquier lugar, pero también disfruta de la experiencia de ir a una tienda física, tocar el producto, recibir atención personalizada y resolver dudas al instante. La tendencia no es la sustitución, sino la complementariedad.
La omnicanalidad es la estrategia ganadora para las PyMEs. Esto significa integrar tu tienda física con tu presencia online para ofrecer una experiencia de compra fluida y unificada. Por ejemplo:
•Permitir que los clientes compren online y retiren en tu local físico.
•Ofrecer la posibilidad de ver productos en la tienda y luego comprarlos online si lo desean.
•Utilizar tus redes sociales y tu tienda online para dirigir tráfico a tu local físico, y viceversa.
Conclusión: El futuro es híbrido, no excluyente.
El mito de que el eCommerce reemplazará al comercio minorista tradicional es eso, un mito. En Argentina, el futuro del retail es híbrido y colaborativo. El eCommerce es una herramienta poderosa para expandir tu alcance, reducir ciertos costos y llegar a nuevos clientes, pero la tienda física sigue siendo un punto de contacto crucial para la experiencia del cliente y la construcción de marca.
Para tu PyME, la pregunta no es 'eCommerce o tienda física', sino '¿cómo puedo integrar ambos para potenciar mi negocio y ofrecer la mejor experiencia a mis clientes?'
Servicios
Agencia de ecommerce, ventas por internet y marketing digital especializado en ventas.
Contacto
Asesoría
diego_rodas@solinit.com.ar
© 2025. All rights reserved.